ACTUALIDAD

Empresa del sector de la automoción inmersa en su Transformación Digital

Nuestro cliente es una gran compañía del sector de la automoción, inmersa en un Programa de Transformación Digital de tres años.

Su objetivo es implantar un nuevo modelo operativo y realizar cambios relevantes en todo el mapa de aplicaciones (nuevas implantaciones, integraciones y/o con aplicaciones existentes). En este camino, busca la eficiencia y mejora en la monitorización del negocio, rediseñando procesos end-to-end. Así como la implantación de un ERP a nivel mundial que cubra todas las funciones (finanzas, controlling, purchasing, manufacturing, engineering, logistics, quality, etc.).

Problemática a tratar y retos propuestos por el Cliente

Ante las necesidades generadas en la empresa, el cliente contactó con Atlas Value Management para la implantación mundial de SAP S4/HANA con dos objetivos principales. Por un lado, implantar un único modelo a nivel corporativo (en España y Portugal), siendo escalable a todos los países. Y por otro, integrar la mayor parte de los procesos de negocio, basándose en las SAP Best Practices y la Configuration Standard. Para ello, el paso inicial consistió en realizar la selección del integrador (TPA-Third-party Assessment) en un mes, un plazo tan inaudito como ambicioso.

Cómo ayudamos a alcanzar su objetivo

Gracias a la dilatada experiencia de Atlas Value Management en la gestión de este tipo de transformaciones, desde el primer momento se entendieron las necesidades del Cliente. Para ello, nos apoyamos en ABM (Atlas’ Benchmarking Methodology) y la adaptamos al contexto, requerimientos y plazos marcados, activando tres palancas principales:

  • Independencia y compromiso: Somos una boutique de Management Consulting. No ofrecemos servicios de Implantación de ERP a nuestros Clientes, sino asesoramiento en forma de due diligence, para seleccionar el proveedor de servicio más adecuado en cada caso, con un contrato que cubra todos sus requerimientos, optimizando los costes asociados a su implantación y considerando el carácter estratégico de la misma.
  • Un equipo Senior y multidisciplinar: Asignamos a este proyecto profesionales con más de 15 años de seniority, que han trabajado juntos durante más de una década, y con una experiencia contrastada en las diferentes disciplinas requeridas: proyecto de transformación, modelo operativo, sector industrial y de ingeniería, reingeniería de procesos, selección del integrador y metodología de benchmark, articulación y negociación del contrato.
  • Concreción, Pragmatismo y Colaboración enfocados a resultados: Siempre empezamos a trabajar basándonos en nuestra experiencia en grupos con diferentes divisiones de actividad y dispersión geográfica, con el fin de construir junto al Cliente, una solución única y personalizada, adaptada a su momentum y cultura organizacional, y por supuesto a sus plazos. Aportamos todas las herramientas necesarias para organizar y acelerar el proceso de selección para facilitar la valoración de las respuestas de los proveedores, estructurar el modelo contractual y llevar directamente la negociación hasta la firma del contrato (con el integrador y con el proveedor de software).

Valor aportado por Atlas Value Management

Nos satisface saber que, tras la finalización del proyecto, quedan cumplidos los objetivos y necesidades del cliente, que, al ser consultado, destaca de Atlas Value Management lo siguiente:

  • Entendimiento del negocio, de sus requerimientos funcionales y tecnológicos y sensibilización a la envergadura del proyecto, así como mitigación de los riesgos asociados en el contrato final con el integrador.
  • Demostrada experiencia previa del equipo directivo y seniority del equipo de consultores destinados al proyecto.
  • Flexibilidad, proactividad y orientación a resultados, con un alto nivel de implicación, destacando la rapidez en la ejecución con un exigente planning.
  • Total implicación y actuación, en todo momento, como si del propio cliente se tratara, cumpliendo con rigor lo pactado desde el inicio de la presentación de la oferta.
  • Generación de un alto nivel de confianza, que avala el más que probable éxito en futuros proyectos.

Foto de Tim Mossholder en Unsplash

Compartir en:
xx
Scroll al inicio